Navegar por los elementos (24 total)
- Cobertura espacial es exacto "Caminreal"
Ordenar por:
ARCHIVOS fotográficos: Caminreal-Torrijo
Fecha: 1994 Autor: Identificador: Cuadernos del baile San Roque nº. 07, pp. 113-119 Cobertura espacial: Caminreal; Torrijo del Campo;El mosaico romano con inscripción ibérica de La Caridad (Caminreal, Teruel).
El yacimiento de "La Caridad" se encuentra situado en el término municipal de Caminreal (Teruel) cerca de la cabecera del río Jiloca, a unos 60 kms. de la capital de la provincia, en una Comarca que constituye un punto fundamental para conocer la…
Fecha:
1989
Autor:
Vicente Redón, Jaime D.;
Identificador:
Xiloca nº. 03, pp. 009-027
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Arqueología
Presencia del molusco dulceacuícola Pseudamnicola
(Corrosella) hinzi Boeters 1986 (Gastropoda: Caenogastropoda: Hydrobiidae) en Calamocha y
Caminreal (Teruel)
Pseudamnicola (Corrosella) hinzi Boeters 1986 es un molusco de agua dulce, perteneciente a la familia de los hidróbidos, caracterizados por su pequeño tamaño y por requerir aguas limpias bien oxigenadas. Hasta el momento sólo había sido encontrado en…
Fecha:
2010
Autor:
Pérez Grijalbo, Rodrigo; Delicado, Diana; Ramos, Maria Ángeles; Álvarez Halcón, Ramón M.; Rubio Millán, Cristóbal; Torres, Alberto Pablo;
Identificador:
Xiloca, nº. 38, pp. 101;
Cobertura espacial:
Calamocha; Caminreal;
Genealogía de los Sancho en Caminreal : su origen y dispersión
Estudio genealógico del apellido Sancho. Procedente del lugar oscense de El Castillo de la Menglana, ubicado entre Sariñena y Barbastro. Fue Miguel Sancho del Rey el originario de la rama en Caminreal a finales del s. XV, permaneciendo la saga…
Fecha:
2000
Autor:
Montón Sancho, Ángel; Sancho Alonso, Emilia;
Identificador:
Xiloca nº. 25, pp. 135-146
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Sancho (linaje)
Réquiem por la estación de Caminreal
Una colección de fotografías de la estación, comentadas con pequeños textos inspirados en su cierre.
Fecha:
1996
Autor:
Montón Muñoz, Gonzalo;
Identificador:
ISBN: 84-609-5120-0 Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca (Serie monográfica; 3)
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Estaciones de ferrocarril
Notas aproximativas al dance de Caminreal.
Fecha: 1990 Autor: Lázaro Polo, Francisco A.; Identificador: Cuadernos del baile San Roque nº. 03, pp. 095-105 Cobertura espacial: Caminreal;Etiquetas: Dances
Luis Gutiérrez Soto y la Estación Nueva de Caminreal
Arquitecto madrileño de técnica racionalista que, entre otras obras suyas, destacan las del actual Cuartel del Ejército del Aire, la terminal del aeropuerto de Málaga o
el Palau March en Palma de Mallorca, así como numerosos edificios clasistas,…
Fecha:
2002
Autor:
Lázaro Polo, Francisco A.;
Identificador:
Xiloca nº. 29, pp. 175-183
Cobertura espacial:
Caminreal;
el Palau March en Palma de Mallorca, así como numerosos edificios clasistas,…
Etiquetas: Ferrocarriles ; Gutiérrez Soto, Luis
Dos motivos significativos del Caminreal contemporáneo: el escudo y el ferrocarril
En los últimos años del siglo XIX y primeros años del XX, el pueblo de Caminreal experimento un aumento sustancial en su número de habitantes y una nueva alegría de su modo de vida. Hay dos circunstancias significativas para el pueblo en esta época…
Fecha:
1991
Autor:
Lázaro Polo, Francisco A.;
Identificador:
Xiloca nº. 08, pp. 063-070
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Ferrocarriles ; Heráldica
Jerónimo Salas Malo y Joaquín Escriche y Martín: Noticias sobre dos personajes ilustres de Caminreal.
Haberlos los ha habido, al menos en otro tiempo, porque Caminreal ha legado a la historia de la cultura varios personajes importantes. Ya en el siglo del Barroco encontramos las figuras de los hermanos Jerónimo y Juan Salas Malo de Esplugas. En el…
Fecha:
1990
Autor:
Lázaro Polo, Francisco A.;
Identificador:
Xiloca nº. 06, pp. 203-212
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Escriche y Martín, Joaquín; Salas Malo, Jerónimo
Puedes visitar también nuestros otros portales:
El cultivo del azafrán
Museo monográfico de Monreal

Página del Museo etnológico de Monreal del Campo, especializado en el cultivo del azafrán.
Jamón y cultura popular
Museo del jamón de Calamocha

Museo del jamón y de la cultura popular del valle del Jiloca. Corral escuela y laboratorio.
Xilocapedia
Wiki enciclopédico del Jiloca

Wiki sobre la cuenca del Jiloca y sus gentes. Una gran enciclopedia elaborada por todos los estudiosos de esta tierra.