Navegar por los elementos (24 total)
- Cobertura espacial es exacto "Caminreal"
Ordenar por:
Algunas notas sobre la historia, el folklore y el habla de Caminreal (Teruel).
Estudio que analiza diferentes aspectos culturales de la localidad de Caminreal, con el intento de que se conozcan, difundan y conserven. Habla de la ermita de las Cuevas, de las tradiciones de antaño, de los topónimos del término municipal y los…
Fecha:
1988
Autor:
Lázaro Polo, Francisco A.;
Identificador:
Xiloca nº. 02, pp. 151-171
Cobertura espacial:
Caminreal;
El mosaico romano con inscripción ibérica de La Caridad (Caminreal, Teruel).
El yacimiento de "La Caridad" se encuentra situado en el término municipal de Caminreal (Teruel) cerca de la cabecera del río Jiloca, a unos 60 kms. de la capital de la provincia, en una Comarca que constituye un punto fundamental para conocer la…
Fecha:
1989
Autor:
Vicente Redón, Jaime D.;
Identificador:
Xiloca nº. 03, pp. 009-027
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Arqueología
Rasgos estilísticos de los gozos de la Virgen de las Cuevas, patrona de Caminreal.
Hay un lugar en mi pueblo, al oeste y a un poco más de un kilómetro del casco urbano, sirviendo de enlace entre las vegas alta y baja, que es un majestuoso santuario
dedicado a Nuestra Señora de las Cuevas1. Se alza al lado de los ríos Jiloca y…
Fecha:
1989
Autor:
Lázaro Polo, Francisco A.;
Identificador:
Xiloca nº. 03, pp. 123-138
Cobertura espacial:
Caminreal;
dedicado a Nuestra Señora de las Cuevas1. Se alza al lado de los ríos Jiloca y…
Etiquetas: Religiosidad popular
Jerónimo Salas Malo y Joaquín Escriche y Martín: Noticias sobre dos personajes ilustres de Caminreal.
Haberlos los ha habido, al menos en otro tiempo, porque Caminreal ha legado a la historia de la cultura varios personajes importantes. Ya en el siglo del Barroco encontramos las figuras de los hermanos Jerónimo y Juan Salas Malo de Esplugas. En el…
Fecha:
1990
Autor:
Lázaro Polo, Francisco A.;
Identificador:
Xiloca nº. 06, pp. 203-212
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Escriche y Martín, Joaquín; Salas Malo, Jerónimo
Dos motivos significativos del Caminreal contemporáneo: el escudo y el ferrocarril
En los últimos años del siglo XIX y primeros años del XX, el pueblo de Caminreal experimento un aumento sustancial en su número de habitantes y una nueva alegría de su modo de vida. Hay dos circunstancias significativas para el pueblo en esta época…
Fecha:
1991
Autor:
Lázaro Polo, Francisco A.;
Identificador:
Xiloca nº. 08, pp. 063-070
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Ferrocarriles ; Heráldica
Los Valero de Bernavé de Calamocha-Caminreal.
Notas históricas de la familia Valero de Bernabé en Calamocha-Camnreal desde el siglo XVII al XX: sus miembros, sus casales y sus obras; especialmente Juan Antonio Valero y Lázaro y la Ermita de Santa Orosia
Fecha:
1991
Autor:
Fuertes de Gilbert y Rojo, Manuel;
Identificador:
Xiloca nº. 08, pp. 125-148
Cobertura espacial:
Calamocha; Caminreal;
Etiquetas: Valero de Bernavé (familia)
Joaquín Escriche y Martín (Caminreal 1784-1847). Fue eminente jurisconsulto, magistrado, publicista, codificador entendido... Fue liberal
Biografía de este ilustre caminrealino, brillante jurista que efectuó estudios de Humanidades y Filosofía en las Escuelas Pías de Daroca, estudios superiores de
Teología y Leyes en la Universidad de Zaragoza. Poeta, autor de patrióticas arengas en…
Fecha:
1999
Autor:
Jaime Lorén, José María; Jaime Gómez, José;
Identificador:
Xiloca nº. 24, pp. 115-129
Cobertura espacial:
Caminreal; Zaragoza; Aragón;
Teología y Leyes en la Universidad de Zaragoza. Poeta, autor de patrióticas arengas en…
Etiquetas: Escriche y Martín, Joaquín; Personajes
Genealogía de los Sancho en Caminreal : su origen y dispersión
Estudio genealógico del apellido Sancho. Procedente del lugar oscense de El Castillo de la Menglana, ubicado entre Sariñena y Barbastro. Fue Miguel Sancho del Rey el originario de la rama en Caminreal a finales del s. XV, permaneciendo la saga…
Fecha:
2000
Autor:
Montón Sancho, Ángel; Sancho Alonso, Emilia;
Identificador:
Xiloca nº. 25, pp. 135-146
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Sancho (linaje)
Caminreal, una estación que se empeña en subsistir
Quiero aprovechar la ocasión que me brindan las gentes que hacen la revista Xiloca para explicar el pasado, presente y futuro de un pedazo de historia de nuestra
comarca. Un testigo mudo que estamos hartos de verlo ahí, sólo, deshabitado y que por…
Fecha:
2000
Autor:
Garcés Peira, Javier;
Identificador:
Xiloca nº. 26, pp. 249-264
Cobertura espacial:
Caminreal;
comarca. Un testigo mudo que estamos hartos de verlo ahí, sólo, deshabitado y que por…
Puedes visitar también nuestros otros portales:
El cultivo del azafrán
Museo monográfico de Monreal

Página del Museo etnológico de Monreal del Campo, especializado en el cultivo del azafrán.
Jamón y cultura popular
Museo del jamón de Calamocha

Museo del jamón y de la cultura popular del valle del Jiloca. Corral escuela y laboratorio.
Xilocapedia
Wiki enciclopédico del Jiloca

Wiki sobre la cuenca del Jiloca y sus gentes. Una gran enciclopedia elaborada por todos los estudiosos de esta tierra.