Navegar por los elementos (164 total)
- Cobertura espacial es exacto "Jiloca (comarca)"
Ordenar por:
Calamocha : datos sobre represión de distintos personas de Calamocha y Monreal y otras localidades recopiladas de la Fundación Bernardo Aladrén (4) 1940-1955.
Calamocha : datos sobre represión de distintos personas de Calamocha , Monreal y otros lugares recopiladas de la Fundación bernardo Aladrén (4) 1940-1955.
Fecha:
1940-1955Autor: Varios; Identificador: Fundación Bernardo Aladrén. (datos digitales) Se han detectado errores en algunos de los datos proporcionados por la Fundación Aladren. Cobertura espacial: Jiloca (comarca);
Calamocha: Datos sobre represión de distintas persona de Calamocha, Monreal y otros lugares recopiladas de la Fundación Bernardo Aladrén (3).1940-1955
Calamocha: Datos sobre represión de distintas persona de Calamocha , Monreal y otros lugares recopiladas de la Fundación Bernardo Aladrén (3).1940-1955
Fecha:
1940-1955
Autor:
Varios;
Identificador:
Fundacion Bernardo Aladrén (datos digitales)
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
Calamocha.datos sobre represión de distintas personas de Calamocha, Monreal y otras localidades recopiladas de la Fundación Bernardo Aladrén. (2) 1940-1955
Calamocha.datos sobre represión de distintas personas de Calamocha, Monreal y otros lugares recopiladas de la Fundación Bernardo Aladrén. (2) 1940-1955
Fecha:
1940-1955
Autor:
Varios;
Identificador:
Fundación Bernardo Aladrén.
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
Documentos recuperados sobre los maestros de Calamocha Monreal y otras localidades en época de posguerra de la Fundación Aladren.
Documentos recuperados sobre los maestros de Calamocha, Monreal y otras localidades en época de posguerra de la Fundación Aladren.
Fecha:
1940-1955
Autor:
Varios;
Identificador:
Fundación Bernardo Aladren (datos digitales) archivo digital . Posguerra
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
El "Camino de los almorávides". Estudio sobre el itinerario de la expedición de Ibrahim ibn Yusuf (1120): su tránsito por la Comarca del Jiloca
RESUMEN. Estudio del tramo Pancrudo-Cutanda, perteneciente al hipotético camino islámico que unÃa la zona de Teruel con Campo Romanos (y desde allà con Zaragoza). Ésta pudo ser la última etapa de la expedición almorávide comandada por Ibrahim ibn…
Fecha:
2019
Autor:
Ibáñez González, Javier; Sáez Abad, Rubén;
Identificador:
Xiloca, nº 47, pp. 141-168
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
La matanza del cerdo en la Comarca del Jiloca a través de los testimonios gráficos
Con motivo de la apertura del Museo del Jamón en Calamocha se ha rastreado entre los fondos fotográficos que componen la Fototeca del Xiloca aquellas fotografÃas que se dedican a la matanza tradicional del cerdo.
Dentro de que la mayorÃa de…
Fecha:
2017
Autor:
MartÃn Domingo, Francisco; Marzo Bachiller, Pilar;
Identificador:
ISSN: 1136-8209 Cuadernos de EtnologÃa, nº 30, pp. 121-142
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
Dentro de que la mayorÃa de…
Etiquetas: Cerdo; MatacÃa; Museo del Jamón
Directrices de ordenación territorial de la Comarca del Jiloca (Teruel)
Proyecto final de carreta tipo II. Las directrices de ordenación territorial son el instrumento de planificación territorial de ámbito supramunicipal en la comunidad autónoma de Aragón. Los objetivos de este proyecto son los siguientes:
- Impulsar…
Fecha:
2010
Autor:
Saura Blasco, David;
Identificador:
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
- Impulsar…
Etiquetas: Ordenación Territorial
La música de tradición oral en la comarca del Jiloca. Religiosidad, música y danza (2ª parte)
Borao, en su Diccionario de voces aragonesas, define el dance como “paloteado y danza de espadas que, afectado traje pastoril o de moros y cristianos, ejecutan los mozos de Zaragoza y otros pueblos de Aragón, con acompañamiento de recitados en…
Fecha:
2005
Autor:
Sánchez UngrÃa, M. José;
Identificador:
ISSN: 1136-8209 Cuadernos de EtnologÃa, nº 18, pp. 65-114
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
Etiquetas: Danza; Música popular; Religiosidad popular
Los amos de mi tierra. Propietarios romanos en la toponimia de las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca
La Toponimia es una disciplina cientÃfica que estudia la etimologÃa de los nombres de lugar, esto es, su origen y significado. Pero no es una ciencia exacta, y para analizar el porqué de un topónimo hay que tener en cuenta factores extralingüÃsticos…
Fecha:
2016
Autor:
Miguel BallestÃn, Pascual;
Identificador:
Xiloca, nº. 44, pp. 115-134;
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca); Campo de Daroca (comarca);
La jota en el Jiloca. Cincuenta joteros por el valle
El pasado año, 2008, tras ilusionada tarea de investigación, finalicé el penúltimo de mis libros
bajo el tÃtulo de Monreal en la Historia de la jota, superando las 200 páginas equitativamente dedicadas a una sÃntesis histórica de la Jota, en las…
Fecha:
2010
Autor:
Hernández Benedicto, José;
Identificador:
Calamocha, Centro de Estudios Jiloca (MonografÃas, 21)
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
bajo el tÃtulo de Monreal en la Historia de la jota, superando las 200 páginas equitativamente dedicadas a una sÃntesis histórica de la Jota, en las…
Etiquetas: Jotas aragonesas
Puedes visitar también nuestros otros portales:
El cultivo del azafrán
Museo monográfico de Monreal

Página del Museo etnológico de Monreal del Campo, especializado en el cultivo del azafrán.
Jamón y cultura popular
Museo del jamón de Calamocha

Museo del jamón y de la cultura popular del valle del Jiloca. Corral escuela y laboratorio.
Xilocapedia
Wiki enciclopédico del Jiloca

Wiki sobre la cuenca del Jiloca y sus gentes. Una gran enciclopedia elaborada por todos los estudiosos de esta tierra.