Espacio al cubo

Dublin Core

Título

Espacio al cubo

Autor

Loras, Luis

Descripción

El pintor me dice que pinta desde la intuición, así que empecemos por ahí. Poner en primer plano algo tan inescrutable e infinito es todo un posicionamiento. Partiendo del oleaje abrumador de imágenes que nos rodean, el artista genera sus retablos desde la observación y selección de sucintos elementos, extraídos del imaginario colectivo. La serie que origina esta exposición, Espacios en blanco, le sirve de contenedor(es) donde componer con elementos en ocasiones antagónicos o anacrónicos, posibilitando historias en la mente del observador a partir de referencias clásicas entremezcladas con símbolos maricas e iconografía pop. Un imaginario híbrido que protagoniza las pasiones y los intereses del pintor, su universo. Escorzos manieristas, semiótica queer y referencias a Costus, Starck o Pegamoides conforman un conjunto de lienzos originados en la pantalla del ordenador, la mesa de bocetos de un pintor contemporáneo llamado Luis Loras.
Empezando en píxeles y concluyendo en pigmentos, esta transferencia pictórica de monitor a lienzo es un proceso creativo en el que infinitos matices se reordenan y se redefinen: la acción de la pintura.

Editor

Centro de Estudios del Jiloca

Fecha

2015

Referencia bibliográfica

Catálogos

Derechos

Reconocimiento (BY)

Método de acumulación

Propios

Archivos

Loras pequeño.pdf

Cita

Loras, Luis, “Espacio al cubo,” El Baúl de la Memoria del Jiloca, consulta 1 de diciembre de 2023, http://elbauldelamemoria.org/items/show/1238.