El nuevo pairón de Lechago
Dublin Core
Título
El nuevo pairón de Lechago
Autor
Martín Soriano, Agustín
Descripción
Con el nombre de pairones, peirones o peirolones se conoce en Aragón (según las zonas) y especialmente en nuestra comarca (donde son muy abundantes en todos los pueblos) a esos monumentos religiosos constituidos por un pilar o columna (normalmente de planta cilíndrica o cuadrada) culminada en su parte superior por una
capilla con imagen y/o una cruz y que normalmente se yerguen en las afueras de nuestros pueblos, junto a los caminos, aunque también los hay en el interior de los
mismos. Su origen es, al parecer, griego y luego la cristianización los incorporó también como humilladeros y los dedicó a Jesús, María y a los innumerables santos.
capilla con imagen y/o una cruz y que normalmente se yerguen en las afueras de nuestros pueblos, junto a los caminos, aunque también los hay en el interior de los
mismos. Su origen es, al parecer, griego y luego la cristianización los incorporó también como humilladeros y los dedicó a Jesús, María y a los innumerables santos.
Editor
Centro de Estudios del Jiloca
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Cuadernos, nº. 27, pp. 49-56;
Cobertura espacial
Lechago
Derechos
Reconocimiento (BY)
Método de acumulación
Propios
Autores
Colección
Cobertura espacial
Cita
Martín Soriano, Agustín, “El nuevo pairón de Lechago,” El Baúl de la Memoria del Jiloca, consulta 30 de junio de 2022, http://elbauldelamemoria.org/items/show/949.