Navegar por los elementos (11 total)
- Colección: Xiloca 40
Ordenar por:
Bea
Para visitar Bea hoy es más cómodo que nunca gracias a la autovía mudéjar. Salimos en la salida de Ferreruela de Huerva y nos dirigimos hacia el pueblo, una vez allí cogemos el desvío hacia Fonfría y ocho kilómetros más adelante, tras dejar atrás…
Fecha:
2012
Autor:
Campo Betés, Joaquín;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 221-232
Cobertura espacial:
Bea;
Los aromas líricos del azafrán
Varios han sido los estudiosos y expertos que, en sus obras, han hablado del azafrán; de las características botánicas de la planta, de los orígenes, de su difusión y de su producción en España. Varios han sido los estudios que han tratado sobre el…
Fecha:
2012
Autor:
Lázaro Polo, Francisco A.;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 199-218
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
Etiquetas: Azafrán
Presencia histórica y extinción del lobo en las tierras
del Jiloca.
El lobo es un mamífero que históricamente ha estado presente en las Tierras del Jiloca donde ha generado una intensa interacción con el ser humano. En este estudio se recogen y analizan documentos y testimonios relacionados con la presencia del …
Fecha:
2012
Autor:
Jaime Soguero, Chabier; Falcón Sabaté, Jorge; San Miguel Tello, Alberto; Jaime Lorén, Chabier;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 175-196;Cobertura espacial: Jiloca (comarca);
Etiquetas: lobo
El Plan de Seguimiento Ecológico de la Reserva
Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta.
Durante los años 2009 y 2010 se realizó el Plan de Seguimiento Ecológico de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta. Para su desarrollo se planteó: recopilar la información existente sobre el espacio, definir las necesidades de…
Fecha:
2012
Autor:
Martín, Alberto; Prada, Carlos; Leránoz, Belén; Pérez, Antonio; Herrero, Juan; Fernández Arberas, Olatz; García Serrano, Alicia;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 163-174;
Cobertura espacial:
Gallocanta;
Etiquetas: Gallocanta; Laguna
Francisco Azorín Izquierdo, socialista, arquitecto,
esperantista y masón (Monforte de Moyuela 1885–México DF, 1975)
Este artículo analiza la vida de una persona polifacética de la Comarca del Jiloca: Francisco Azorín. Nacido en Monforte de Moyuela, además de entrar en la Masonería, fue un destacado dirigente socialista que acompañó a Pablo Iglesias en sus viajes…
Fecha:
2012
Autor:
Aldecoa Calvo, José Serafín;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 135-160;
Cobertura espacial:
Monforte de Moyuela;
Etiquetas: Azorín Izquierdo, Francisco
Isabel Lucas Pellicer (Monreal del Campo 1930-2012)
El presente artículo se enmarca en el contexto de la exposición homenaje que se realizó durante julio y agosto de 2012 a la trayectoria profesional de Isabel Lucas, en la
que se pudo contemplar tanto la obra de esta autora cómo el proceso de…
Fecha:
2012
Autor:
Lucas Recio, Raquel;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 127-132;
Cobertura espacial:
Monreal del Campo;
que se pudo contemplar tanto la obra de esta autora cómo el proceso de…
Etiquetas: Lucas Pellicer, Isabel; Monreal del Campo
El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas (Caminreal). Una propuesta de reconstrucción
Al realizar un informe para la restauración de un retablo en la Ermita de la Virgen de las Cuevas, Caminreal (Teruel), por encargo de su Cofradía, apreciamos una serie de anomalías en la composición de los retablos, que nos inclinó a…
Fecha:
2012
Autor:
Barragán Villagrasa, Juan José;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 109-126;
Cobertura espacial:
Caminreal;
Etiquetas: Caminreal; Ermita; Virgen de las Cuevas
La sanidad veterinaria en las comarcas del Jiloca
Campo de Daroca en el “Boletín de Veterinaria” (1845-1859)
Se realiza un repaso completo del “Boletín de Veterinaria” para buscar todas las noticias relativas a las comarcas de Daroca y Jiloca, que se comentan y analizan según el contexto de la veterinaria de la época.
Fecha:
2012
Autor:
Jaime Lorén, José María; Jaime Ruiz, José María;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 81-106;
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
Etiquetas: Veterinaria
Un documento referente a la Comarca del Jiloca en plena Guerra de la Independencia. La capitulación matrimonial entre José de Latorre y Osset y Josefa Pueyo de Urriés.
Este artículo presenta la capitulación matrimonial entre José de Latorre y Osset y Josefa Pueyo de Urriés, dos de los linajes más importantes de Aragón, y que se firma en la Guerra de la Independencia, en Zaragoza, pocos días después de su…
Fecha:
2012
Autor:
Tambo Moros, Javier;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 49-80;
Cobertura espacial:
Jiloca (comarca);
Las fuerzas de seguridad y la simbología del Consejo de Aragón
El Consejo de Aragón fue el nombre que tomó el gobierno autónomo en el Aragón leal a la II República durante la Guerra Civil española y que pese a la corta duración del mismo y a los múltiples obstáculos que sufrió, tanto por parte del enemigo…
Fecha:
2012
Autor:
Martín Soriano, Agustín;
Identificador:
Xiloca, nº. 40, pp. 33-48;
Cobertura espacial:
Aragón;
Etiquetas: Guerra Civil
Puedes visitar también nuestros otros portales:
El cultivo del azafrán
Museo monográfico de Monreal

Página del Museo etnológico de Monreal del Campo, especializado en el cultivo del azafrán.
Jamón y cultura popular
Museo del jamón de Calamocha

Museo del jamón y de la cultura popular del valle del Jiloca. Corral escuela y laboratorio.
Xilocapedia
Wiki enciclopédico del Jiloca

Wiki sobre la cuenca del Jiloca y sus gentes. Una gran enciclopedia elaborada por todos los estudiosos de esta tierra.