Navegar por los elementos (9 total)
- Etiquetas: Arboricultura
Ordenar por:
Contribución al inventario de árboles monumentales aragoneses. 9: El sabimbre y la chopera del rÃo Pelarda
Se describe un ejemplar de saúco de caracterÃsticas monumentales que se encuentra situado en un pequeño huerto dentro del mismo casco urbano de Calamocha.
Fecha:
1998
Autor:
Jaime Lorén, Chabier; Soguero Pamplona, Carmen;
Identificador:
Xiloca nº. 22, pp. 191-205
Cobertura espacial:
Pelarda (rÃo);
Etiquetas: Arboricultura
Contribución al inventario de árboles monumentales aragoneses. 7: La sauquera de Calamocha
Se describe un ejemplar de saúco de caracterÃsticas monumentales que se encuentra situado en un pequeño huerto dentro del mismo casco urbano de Calamocha.
Fecha:
Autor:
Jaime Lorén, Chabier; Soguero Pamplona, Carmen;
Identificador:
Xiloca nº. 19, pp. 253-263
Cobertura espacial:
Calamocha;
Etiquetas: Arboricultura; Sauquera
Contribución al inventario de árboles monumentales aragoneses. 6 : El acebo de Burbáguena
Estudio de un ejemplar de acebo, localizado en el término municipal de Burbáguena (Teruel). Arbusto formado por más de veinte pequeños troncos que crecen directamente del suelo, actualmente en buen estado de salud y que se ha incluido en el…
Fecha:
1994
Autor:
Jaime Lorén, Chabier; Soguero Pamplona, Carmen;
Identificador:
Xiloca nº. 14, pp. 173-181
Cobertura espacial:
Burbáguena;
Etiquetas: Acebo; Arboricultura
Contribución al inventario de árboles monumentales aragoneses. 5: La noguera del Mas de Luco de Jiloca
Los autores comentan las caracterÃsticas de un nogal centenario y monumental que crece en los montes de Luco de Jiloca, y reflexionan sobre el futuro de esta especie arbórea en la comarca.
Fecha:
1993
Autor:
Jaime Lorén, Chabier; Soguero Pamplona, Carmen;
Identificador:
Xiloca nº. 12, pp. 231-240
Cobertura espacial:
Luco de Jiloca;
Etiquetas: Arboricultura; Nogueras
Contribución al inventario de árboles monumentales aragoneses. 4: El pino royo de Torrecilla del Rebollar
Se comentan las caracterÃsticas de un pino silvestre centenario que se encuentra en el bosque de Torrecilla del Rebollar y se proponen ideas para su conservación.
Fecha:
1993
Autor:
Jaime Lorén, Chabier; Soguero Pamplona, Carmen;
Identificador:
Xiloca nº. 11, pp. 205-213
Cobertura espacial:
Torrecilla del Rebollar;
Etiquetas: Arboricultura; Pinos
Contribución al inventario de árboles monumentales aragoneses. 3: Los rebollos de Barrachina
En esta entrega se caracterizan dos singularidades arbóreas de Quercus faginea que se ubican en las cercanÃas de Barrachina, y que proceden de los antiguos robledales que crecÃan en el Alto Jiloca.
Fecha:
1991
Autor:
Jaime Lorén, Chabier; Soguero Pamplona, Carmen;
Identificador:
Xiloca nº. 07, pp. 291-299
Cobertura espacial:
Barrachina;
Etiquetas: Arboricultura; Rebollos
Contribución al inventario de árboles monumentales aragoneses. 2: la carrasca de Peracense
En un anterior artÃculo iniciamos, con el estudio sobre la "Sabina de Blancas", el inventario de singularidades arbóreas de la comarca del Jiloca, pues consideramos
que es el árbol mAs antiguo y simbólico de la misma. En esta segunda aportacion se…
Fecha:
1990
Autor:
Jaime Lorén, Chabier;
Identificador:
Xiloca nº. 05, pp. 197-202
Cobertura espacial:
Peracense;
que es el árbol mAs antiguo y simbólico de la misma. En esta segunda aportacion se…
Etiquetas: Arboricultura; Carrasca
Contribución al inventario de árboles monumentales aragoneses. 1 : la sabina de Blancas
Breve artÃculo dedicado a la sabina de Blancas, un hermoso ejemplar de sabina vera o albar ubicado entre Monreal del Campo y Blancas. Se incluye mapa topográfico para llegar hasta su ubicación
Fecha:
1988
Autor:
Jaime Lorén, Chabier; Soguero Pamplona, Carmen;
Identificador:
Xiloca nº. 02, pp. 209-213
Cobertura espacial:
Blancas;
Etiquetas: Arboricultura; Sabinas
European tree of the year 2015. La crónica de una maravillosa aventura
Finales de octubre de 2014. Son los dÃas en los que anualmente en el Centro de Estudios del Jiloca se ultiman los detalles finales de la Fiesta del Chopo Cabecero.
Este año era la sexta edición e iba a ser celebrada en las localidades de Blesa y…
Fecha:
2015
Autor:
Jaime Lorén, Chabier;
Identificador:
Cuadernos de EtnologÃa nº. 28, pp. 125-143
Cobertura espacial:
Teruel (provincia);
Este año era la sexta edición e iba a ser celebrada en las localidades de Blesa y…
Etiquetas: Arboricultura
Puedes visitar también nuestros otros portales:
El cultivo del azafrán
Museo monográfico de Monreal

Página del Museo etnológico de Monreal del Campo, especializado en el cultivo del azafrán.
Jamón y cultura popular
Museo del jamón de Calamocha

Museo del jamón y de la cultura popular del valle del Jiloca. Corral escuela y laboratorio.
Xilocapedia
Wiki enciclopédico del Jiloca

Wiki sobre la cuenca del Jiloca y sus gentes. Una gran enciclopedia elaborada por todos los estudiosos de esta tierra.