Los molinos harineros en el Jiloca y el Pancrudo
durante los siglos XV y XVI
Dublin Core
Título
Los molinos harineros en el Jiloca y el Pancrudo
durante los siglos XV y XVI
durante los siglos XV y XVI
Autor
Sánchez González, María Victoria
Descripción
Los molinos, al igual que el resto de actividades artesanales, desde que dejaron de desarrollar su misión, han caído poco a poco en el olvido. Comenzaron por no ser útiles y dejaron de funcionar, después sufrieron consecutivos saqueos y con el paso del tiempo han terminado por quedar convertidos en montones de escombros. Impedirlo es casi imposible pero si que se puede evitar todavía que desaparezca parte de esa historia.
Editor
Centro de Estudios del Jiloca
Fecha
2005
Identificador
ISSN: 1136-8209
Referencia bibliográfica
Cuadernos de Etnología, nº 18, pp. 37-64
Cobertura espacial
Jiloca (río)
Pancrudo (río)
Derechos
Reconocimiento (BY)
Método de acumulación
Propios
Autores
Colección
Cobertura espacial
Cita
Sánchez González, María Victoria, “Los molinos harineros en el Jiloca y el Pancrudo
durante los siglos XV y XVI,” El Baúl de la Memoria del Jiloca, consulta 30 de mayo de 2023, http://elbauldelamemoria.org/items/show/1401.
durante los siglos XV y XVI,” El Baúl de la Memoria del Jiloca, consulta 30 de mayo de 2023, http://elbauldelamemoria.org/items/show/1401.