Estudio de la población jilocana según su distribución por sexos y edades, 1981-1986.
Dublin Core
Título
Estudio de la población jilocana según su distribución por sexos y edades, 1981-1986.
Autor
Rubio Terrado, Pascual
Descripción
Decir que la comarca del Jiloca es un espacio desvitalizado demográficamente es una verdad tan evidente que sólo es necesario darse una vuelta por cualquiera de todos pueblos que la conforman para constatarla, excepto quizás los que jerarquizan la red de cabeceras subcomarcales. Sin embargo, para,realizar la verificaci6n
en su justa medida es necesaria una cuantificación numérica del hecho, y éste es precisamente el objetivo del presente artícuto, explicar y evaluar, exponiendo causas
y verificando consecuencias, la importancia de la degradación del tejido poblacional en una comarca que forma, desde muchos puntos de vista, una parte de lo
mas rico de la muy pobre provincia de Teruel.
en su justa medida es necesaria una cuantificación numérica del hecho, y éste es precisamente el objetivo del presente artícuto, explicar y evaluar, exponiendo causas
y verificando consecuencias, la importancia de la degradación del tejido poblacional en una comarca que forma, desde muchos puntos de vista, una parte de lo
mas rico de la muy pobre provincia de Teruel.
Editor
Centro de Estudios del Jiloca
Fecha
1989
Referencia bibliográfica
Xiloca nº. 03, pp. 175-185
Cobertura espacial
Jiloca (comarca)
Derechos
Reconocimiento (BY)
Método de acumulación
Propios
Autores
Colección
Cobertura espacial
Cita
Rubio Terrado, Pascual, “Estudio de la población jilocana según su distribución por sexos y edades, 1981-1986.,” El Baúl de la Memoria del Jiloca, consulta 3 de febrero de 2023, http://elbauldelamemoria.org/items/show/151.