Navegar por los elementos (4 total)

  • Etiquetas: Palau, Bartolomé 

La farsa Salamantina (1552) de Bartolomé Palau en la tradición literaria estudiantil

6131.pdf
Se estudia en este artículo la Farsa llamada Salamantina (1552) de Bartolomé Palau en conexión con las corrientes literarias de su tiempo. La pieza está concebida para ser representada ante estudiantes y en ella priman el componente lúdico, la…
Fecha: 2006

Autor: Ezpeleta Aguilar, Fermín;

Identificador: Xiloca nº. 34, pp. 83-92

Cobertura espacial: Burbáguena;

La victoria de Cristo de Bartolomé Palau.

341.pdf
La Victoria de Christo, obra olvidada de Bartolomé Palau aunque posiblemente la más conocida en la época del autor, muestra todas las características de puente entre el teatro religioso medieval y los autos sacramentales del s. XVII. Por su lengua,…
Fecha: 1992

Autor: Martín Rubio, Simeón;

Identificador: Xiloca nº. 10, pp. 267-278

Cobertura espacial:

La historia de la Gloriosa Santa Orosia de Bartolomé Palau, bachiller de Burbáguena. Notas para una lectura.

340.pdf
Segunda entrega en torno a este dramaturgo de Burbáguena, en la que se incidirá en sus diferencias con Lope de Rueda, así como en el carácter mucho más dramático que religioso de esta pieza teatral de comienzos del siglo XVI, que es a su vez…
Fecha: 1991

Autor: Martín Rubio, Simeón;

Identificador: Xiloca nº. 08, pp. 291-299

Cobertura espacial: Burbáguena;

Razón de un señor licenciado.

342.pdf
Lope de Rueda (¿1508? - 1565), celebrado autor y director de compañías de teatro hace protagonista de uno de sus célebres PASOS, El deleitoso: paso cuarto, edición de Timoneda, 1597, a un licenciado de Burbáguena. (...)
Fecha: 1990

Autor: Martín Rubio, Simeón;

Identificador: Xiloca nº. 06, pp. 265-267

Cobertura espacial:

Puedes visitar también nuestros otros portales: