Navegar por los elementos (8 total)

  • Etiquetas: Religiosidad popular 

La música de tradición oral en la comarca del Jiloca. Religiosidad, música y danza (2ª parte)

cua18_65_114.pdf
Borao, en su Diccionario de voces aragonesas, define el dance como “paloteado y danza de espadas que, afectado traje pastoril o de moros y cristianos, ejecutan los mozos de Zaragoza y otros pueblos de Aragón, con acompañamiento de recitados en…
Fecha: 2005

Autor: Sánchez Ungría, M. José;

Identificador: ISSN: 1136-8209 Cuadernos de Etnología, nº 18, pp. 65-114

Cobertura espacial: Jiloca (comarca);

Los peirones en las comarcas del Jiloca y campo de Daroca.

Peirones.jpg
Fecha: 2002

Autor: Margalé Herrero, Rafael; Margalé Alzórriz, Alvaro;

Identificador: Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca (El Patrimonio Olvidado; 1)

Cobertura espacial: Jiloca (comarca); Campo de Daroca (comarca);

Gozos de Fonfría

2491.pdf
Fecha: 2002

Autor: Gonzalvo Mainar, Natalia;

Identificador: Cuadernos del baile San Roque nº. 15, pp. 089-116

Cobertura espacial: Fonfría;

Tradiciones religiosas de Luco de Jiloca

986.pdf
Fecha: 2001

Autor: Camín Granje, Santos;

Identificador: Cuadernos del baile San Roque nº. 14, pp. 043-052

Cobertura espacial: Luco de Jiloca;

La devoción de un pueblo: manifestaciones religiosas e identitarias ante la incertidumbre

212.pdf
Fecha: 1998

Autor: Sanz Hernández, M. Alexia;

Identificador: Cuadernos del baile San Roque nº. 11, pp. 069-090

Cobertura espacial:

Torrelacárcel : Datos para su historia a través de la religión

211.pdf
Fecha: 1998

Autor: Santafé López, Teresa; Martínez Ferrer, Eloy;

Identificador: Cuadernos del baile San Roque nº. 11, pp. 037-067

Cobertura espacial: Torrelacárcel;

La religiosidad popular en Báguena en los siglos XVI y XVII

178.pdf
Fecha: 1995

Autor: Bureta Anento, Isaac;

Identificador: Cuadernos del baile San Roque nº. 08, pp. 017-058

Cobertura espacial: Báguena;

Rasgos estilísticos de los gozos de la Virgen de las Cuevas, patrona de Caminreal.

330.pdf
Hay un lugar en mi pueblo, al oeste y a un poco más de un kilómetro del casco urbano, sirviendo de enlace entre las vegas alta y baja, que es un majestuoso santuario
dedicado a Nuestra Señora de las Cuevas1. Se alza al lado de los ríos Jiloca y…
Fecha: 1989

Autor: Lázaro Polo, Francisco A.;

Identificador: Xiloca nº. 03, pp. 123-138

Cobertura espacial: Caminreal;

Puedes visitar también nuestros otros portales: